Search

Chiqui: etnohistoria de una creencia andina en el noroeste argentino

$ 8.99 · 4.9 (238) · In stock

1. El relato del Indio Peralta, circa 1880 Entre los años 1883 y 1885, Samuel Lafone Quevedo publicó varias cartas en el diario La Nación de Buenos Aires, con historias y costumbres de la provincia

EL EDIFICIO HISTÓRICO DEL INSTITUTO DE BOTÁNICA DARWINION DE SAN ISIDRO: EL MENSAJE SILENCIOSO DEL LEGADO DEL DR. CRISTÓBAL M. HICKEN

PDF) Algunos aportes de Joan de Santa Cruz Pachacuti a su biografía, y a la Historia andina prehispánica y colonial

Pujllay / Cultura de La Rioja : LA CHAYA RIOJANA / Historia, Tradición y Cultura por Sergio Chumbita

Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina)

PDF) Presencia incaica en el paisaje de acontecimientos de un sector de la puna de Jujuy: huanca, usnu, cachauis y quipildor

Margarita E. Gentile: Confluencias en la formación del relato y la gráfica de una devoción popular argentina: Difunta Correa (siglos XIX-XXI)- nº 41 Espéculo (UCM)

ORIGEN E HISTORIA DE LA CHAYA / BitBook Lite

CIRCULACIÓN INTERREGIONAL DE ARMADILLOS (ORDEN CINGULATA) Y SU VÍNCULO CON ARTEFACTOS DEL COMPLEJO ALUCINÓGENO EN EL SUR ANDINO (400-1400 DC)

Antropología, Religiosidad Cristiana en El NOA, PDF, Folklore

Arte rupestre El Alero de los Jinetes iconografía historia iconografía historia iconografía Cerro Colorado, Córdoba, República Argentina historia

Pujllay / Cultura de La Rioja : LA CHAYA RIOJANA / Historia, Tradición y Cultura por Sergio Chumbita

PDF) Presencia incaica en el paisaje de acontecimientos de un sector de la puna de Jujuy: huanca, usnu, cachauis y quipildor

Colección: Bulletin de l'IFEA

Chiqui: etnohistoria de una creencia andina en el noroeste argentino